¿Te gustaría pagar menos en tu factura de la luz? En este post, te vamos a revelar los 5 errores que hacen subir tu factura de la luz para que no pagues de más.
Consejos para ahorrar en la factura de la luz
Con la suma de pequeños y medianos cambios que afecten a la electricidad de tu hogar, podrás bajar la factura de electricidad. Por ello, te vamos a dar algunos trucos con los que notarás esa bajada.
- Luces led: ¿utilizas bombillas halógenas? Cámbialas por bombillas de leds. Ahorrarás hasta un 90% y su durabilidad es ocho veces más alta que las halógenas. No escatimes en la calidad de las bombillas de tipo led que compres, ya que, una luz más barata puede llegar a consumir más que otra más económica en principio.
- Electrodomésticos eficientes: elige siempre la clase A++ o A+++ en los aparatos eléctricos de tu hogar. Aunque sean más caros en el momento de la compra, en el transcurso de su vida útil te hará ahorrar bastante frente a otro electrodoméstico de clase de eficiencia energética más baja. El lavavajillas, la lavadora, microondas o el frigorífico son aparatos que usamos a diario o de forma permanente, por ello, te aconsejamos invertir en un aparato eficiente.

- Aparatos encendidos: seguro que muchas veces te dejas la televisión o el ordenador encendido sin estar usándolo, al igual, que alguna vez se te olvida apagar la luz al salir de la habitación… Lógicamente, con estos hechos estás gastando electricidad en vano. Intenta apagar este tipo de aparatos que nos solemos dejar de fondo encendidos y lo notarás en tu factura.
Errores en tu tarifa de luz
- Revisa tu tarifa de la luz: ¿Cuántos kilovatios tienes contratados? El número de kilovatios determina el coste fijo de tu factura. Te recomendamos que estudies tus hábitos para saber cuál es tu rutina de consumo de electricidad y, así, contratar una tarifa acorde con los kilovatios que realmente consumes. Esto te ayudará a reducir tu factura.
- Tarifa con discriminación horaria: otra opción cambiar tu tarifa con discriminación horaria. Consiste en contabilizar el consumo eléctrico dividido en dos periodos, nocturno (más barato) y diurno (más caro). Con ello, deberías adaptar tu consumo a las horas del periodo de la noche o valle. Así pues, este tipo de tarifa beneficia a personas que por circunstancias de trabajo, etc… hacen menos uso de los aparatos eléctricos en el periodo diurno. Te avisamos de que las franjas horarias varían según la estación ¡Lee con atención la letra pequeña de tu tarifa!

¿Cuál de estos 5 errores que hacen subir tu factura de la luz cometes? Si quieres mejorar aún más la eficiencia energética de tu casa y reducir tus facturas, no te pierdas nuestros post sobre «Trucos para comprobar si tu casa está bien aislada» o «Consejos y trucos para mejorar la eficiencia energética de las ventanas de tu hogar».
¿Te gustaría reformar tu casa y no sabes por dónde empezar? Te invitamos a nuestro Webinar Gratuito “Tu reforma paso a paso” en donde descubrirás todas las claves, trucos y consejos para garantizar el mejor resultado de tu reforma y ahorrar tiempo y dinero. Acceder al Webinar “Tu reforma paso a paso”.
Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguno de nuestros consejos.