¿Necesitas crear un espacio en tu casa para trabajar? En el post de hoy, te damos las soluciones más optimas para que sepas cómo crear una oficina en casa para teletrabajar.
Tu espacio para teletrabajar
Antes de situar tu nueva oficina, te damos algunas recomendaciones a tener en cuenta:
- Iluminación: intenta situar tu escritorio en un lugar con luz natural o dotarlo de la luz artificial conveniente.
- Estancia: integra tu nueva oficina sin alterar la funcionalidad de la habitación en sí.
- Decoración: da un toque decorativo a tu lugar de trabajo. Un jarrón con flores, una lámpara, un portarretrato… Son algunos de los objetos que te ayudarán a incorporar tu escritorio como elemento decorativo en cualquier punto de tu hogar.
Secreter o buró
Hasta hace poco, este tipo de mueble estaba en desuso, simplemente se utilizaba como elemento decorativo. Ahora, se ha convertido en una excelente opción para disponer de una acogedora oficina en casa.
Al ser un mueble muy decorativo, se puedes poner en cualquier estancia o, incluso, en la entrada o si el pasillo de la casa es amplio, también, se puede colocar en un punto donde no sea un obstáculo.
Existen multitud de diseños, desde un estilo rústico, vintage o moderno y, también, diferentes tamaños, materiales y colores. Por ello, seguro que encuentras cualquier hueco en tu casa para crear tu zona de trabajo con encanto.
Escritorio abatible
Si te decantas por instalar en alguna de tus paredes de casa que esté libre, un escritorio plegable o abatible, optimizarás tu espacio al máximo.
Además, le puedes dar diferentes usos y situarlo en cualquier sitio. Por ejemplo, al lado de la mesita de noche, debajo de unas estanterías o baldas del salón o de una habitación.
Su principal ventaja es que es una pieza muy camaleónica ya que se integra en la decoración sin dañarla ni alterarla.

Caballete
¿Cuántos escritorios necesitas en casa? El caballete, al ser simplemente una tabla con patas, permite adaptarlo a cualquier espacio, ya que puedes hacerlo a tu gusto.
Es la mejor solución si teletrabajáis varios en casa o si sois familia numerosa. Haciendo uso de una pared, puedes poner una tabla y, en función de su longitud, las patas necesarias.
Debajo, se puede aprovechar el espacio para guardar tu material de oficina en cajoneras modulares.

Escritorio en un armario
¿Tienes algún armario en casa que no utilices? Sácale partido y conviértelo en tu lugar de trabajo. Qué mejor manera de desconectar del trabajo que cerrando que escondiendo tu oficina en un armario.
Solo instalando una tabla y unas estanterías puedes crear tu escritorio dentro de un armario.
Las otras opciones son aprovechar el hueco entre la pared y el armario para incluir una tabla junto con una silla o eliminar uno de los módulos del armario, ya sea empotrado a no, para habilitar una zona de trabajo.
Todas estas soluciones permiten incluir cajones extras para almacenar tus papeles.
¿Ya sabes cómo crear una oficina en casa para teletrabajar? ¿Por qué tipo de escritorio de decantas? Esperamos haberte ayudado y que a partir de ahora disfrutes teletrabajando en tu hogar.
Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguno de nuestros Consejos Express.
Si quieres dar un aire nuevo a tu hogar, no te pierdas nuestras publicaciones sobre “5 ideas para ganar espacio en tu dormitorio” o “Claves para ganar más espacio en tu casa” entre otros muchos post que creamos para ayudarte a conseguir la casa que deseas.
¿Te gustaría reformar tu casa y no sabes por dónde empezar? Te invitamos a nuestro Webinar Gratuito «Tu reforma paso a paso» en donde descubrirás todas las claves, trucos y consejos para garantizar el mejor resultado de tu reforma y ahorrar tiempo y dinero. Acceder al Webinar «Tu reforma paso a paso».