una casa a tu medida

Una casa a tu medida y hecha por ti mismo

Una casa a tu medida y hecha por ti mismo

¿Has pensado alguna vez en construir tu propia casa? A que sí, pues muchas personas han pensado lo mismo, pero seamos honestos, no vas a construir tu propia casa, vas a contratar a una empresa que la construya por ti, pero siempre bajo tu dirección, necesidades, estilos y gusto.

 

Vamos a despejar tus dudas: analizaremos qué pasos hay que seguir para construir una vivienda familiar, qué diferencias hay si hablamos de casas prefabricadas e industrializadas (frente a las construcciones tradicionales) y cuál es la mejor manera de asegurarte de que tu nueva casa te será entregada en plazo, ajustada al presupuesto inicial y con todas las garantías.

una casa a tu medida 2
Lo primero, es el terreno...

Lo primero es el terreno, necesitamos un suelo donde poner nuestro hogar. Para ello, debemos realizar algunos estudios, contar con la calificación adecuada para poder edificar sobre este, en otras palabras, debe estar calificado como terreno urbano o urbanizable.

Las características del terreno también son importantes, toma nota por favor, que, aunque parezca un paso simple, es muy importante. Hasta donde llega mi terreno y cuando estoy invadiendo al vecino. Para saber esto, conviene realizar un estudio topográfico, con este estudio sabremos las lindes de la finca, desniveles, alcantarillado, electricidad, vamos no saltes este paso por favor. Toda esta información en algún momento la necesitaras, tanto para el arquitecto como para información general.

 

una casa a tu medida
Estudios y permisos

Luego hay otros estudios, de los que no te podrás escapar… Estudio geotécnico. Este estudio es obligatorio por ley. Estudia la composición del terreno, capas, niveles, aguas subterráneas, cimentación.

Lápiz y papel. Mejor dicho, planos y ordenador. Ha llegado la hora del proyecto. Debemos realizar un proyecto para presentarlo al Ayuntamiento y obtener una licencia urbanística. Una vez terminado el proyecto, cuando ya tenga todas las correcciones y cambios propios, se presenta al Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad o Ciudad Autónoma correspondiente para ser visado.

Al tener todo esto, se debe buscar esta vez, la solicitud de licencia de obras. Y luego de pagar algunas tasas correspondientes y haber obtenido la licencia de obras, podemos ponernos manos a la obra.

Suena muy complicado, pero luego de haber ahorrado entre un 30% y 40% por ciento de tu presupuesto, no te sonará ni tan malo. Además, que te ayudamos en todo momento con estos papeles.

Contacta con nosotros y te asesoramos en tu autopromoción. 

Quieres más consejos, visita nuestros últimos posts… 

No te olvides de solicitar tu presupuesto completamente gratuito 

Pide Presupuesto Gratis – Empresa de Reformas Express y Construcción Madrid

www.reformasexpress.es

verano sin mosquitos

Verano sin mosquitos

Añade aquí tu texto de cabecera Los veranos lamentablemente además de traernos un buen tiempo, vacaciones, reuniones con amigos, fiestas y cosas maravillosas… también trae

Leer más »
Cinco ideas de verano

Cinco ideas de verano

Cinco ideas de verano Cinco ideas de verano que te harán sentir en la playa en tu propia casa. En Consejos Express te animamos a

Leer más »
Ventanas nuevas en verano

Ventanas nuevas en verano

Ventanas nuevas en verano Y si, el mejor momento para cambiar tus ventanas es en verano. Si estas buscando cambiar tus ventanas, aprovecha esta época

Leer más »

Consigue esta guía y descubre las «10 claves para conseguir el mejor resultado en tu reforma»

Claves para conseguir el mejor resultado de tu reforma